Modelo de Tokenización Fibra.ILov.eU
Tokenización de Fibra.ILov.eU - Un Modelo Innovador para Comercializadores de Servicios de Fibra y Móvil
Nota: Fibra.ILov.eU es un proyecto de microempresa con sede en España, respaldado por Fibermaster, que actúa como intermediario entre pequeños emprendedores y grandes empresas de telecomunicaciones. Este modelo busca captar inversión para expansión, ofreciendo a los inversores una participación en los ingresos recurrentes y una salida estratégica a través de la transferencia de la base de clientes a un operador principal.
Resumen Ejecutivo
Este documento presenta el modelo de tokenización para Fibra.ILov.eU, un comercializador de servicios de fibra y móvil que opera a través de acuerdos con operadores principales facilitados por Fibermaster. Este modelo busca atraer inversión para expandir las operaciones del comercializador, proporcionando a los inversores participación en beneficios recurrentes y una estrategia de salida a través de una compra de la base de clientes por el operador principal.
Introducción
Fibra.ILov.eU ofrece un servicio de alta demanda en el mercado de telecomunicaciones al adquirir y retener clientes bajo su propio riesgo, gestionando ofertas, soporte al cliente de primera línea, y generando ingresos a través de altas de clientes y comisiones recurrentes.
Objetivos del Proyecto
- Crecimiento Sostenible: Expandir a 2,000 clientes activos dentro de dos años.
- Acceso a Financiamiento Descentralizado: Usar tokenización para atraer capital de inversores interesados en el sector de telecomunicaciones.
- Estrategia de Salida: Facilitar una salida estratégica donde la base de clientes se transfiera al operador principal a un valor objetivo de €350 por cliente.
Tokenización de Fibra.ILov.eU: Concepto y Beneficios
A través de la emisión de tokens digitales, Fibra.ILov.eU ofrece a los inversores una oportunidad de participar en los beneficios del negocio y en su apreciación de valor, mientras proporciona:
- Participación en Ingresos Recurrentes: Los poseedores de tokens comparten los ingresos generados de las suscripciones recurrentes de clientes.
- Opción de Estrategia de Salida: Fibra.ILov.eU buscará transferir su base de clientes al operador principal, proporcionando un retorno atractivo de inversión para los poseedores de tokens.
Requisitos
- Infraestructura Blockchain: Utilizar una plataforma compatible con contratos inteligentes para gestión de tokens y transacciones.
- Marco Legal y Transparente: Términos legales claros que protejan tanto a Fibra.ILov.eU como a sus inversores.
- Sistema de Gestión de Clientes e Ingresos: Permitir a los inversores monitorear ingresos y crecimiento de base de clientes.
Caso de Uso: Comercializador de Servicios de Fibra y Móvil
Modelo de Negocio: Fibra.ILov.eU opera independientemente, manejando adquisición de clientes y soporte de primera línea para operadores asociados. Sus ingresos provienen de:
- Altas de Clientes: Cada nuevo cliente genera €70.
- Comisiones en Suscripciones Recurrentes: Fibra.ILov.eU recibe una comisión de hasta 37% en las tarifas recurrentes de clientes, basado en un umbral mínimo de facturación.
Objetivo de Clientes: 2,000 clientes activos dentro de tres años, con un modelo de tarifa promedio rentable para el negocio e inversores.
- Promoción y Adquisición: Fibra.ILov.eU promociona ofertas de operadores, buscando cumplir la facturación mínima requerida para maximizar comisiones.
- Soporte al Cliente: El negocio proporciona soporte al cliente de primera línea, asegurando una experiencia positiva y facilitando retención.
- Estrategia de Salida: Al alcanzar 2,000 clientes, Fibra.ILov.eU buscará transferir su base de clientes al operador principal a €350 por cliente.
Beneficios para Inversores
- Ingresos Recurrentes Proporcionales: Los poseedores de tokens reciben una participación de las comisiones generadas de suscripciones recurrentes de clientes después del punto de equilibrio.
- Estrategia de Salida: La venta proyectada al operador principal eleva el valor del token.
- Acceso a Mercados Secundarios: Los tokens no apostados pueden comerciarse antes de la estrategia de salida, permitiendo liquidez temprana potencial.
Aspectos Técnicos
- Contratos Inteligentes: Contratos automatizados para gestionar ingresos, distribución de comisiones y derechos de estrategia de salida.
- Transparencia y Seguridad: La tokenización y el uso de blockchain permiten a los inversores acceder a información en tiempo real y aseguran que todas las transacciones se registren de manera inmutable.
Conclusión
Fibra.ILov.eU ofrece un modelo de tokenización innovador que beneficia tanto al emprendedor como a los inversores. La combinación de ingresos recurrentes y una estrategia de salida clara proporciona una oportunidad atractiva en un sector en crecimiento como las telecomunicaciones.
Próximos Pasos
- Desarrollo de una Plataforma de Gestión y Comercialización de Tokens.
- Pruebas de Mercado y Validación: Identificación de asociaciones estratégicas y análisis de rendimiento de base de clientes.
- Educación de Inversores y Conciencia de Mercado: Educar a emprendedores e inversores sobre las oportunidades y potencial de este modelo de financiamiento.